Buenos días,
Grandes noticias para los los fumadores que queráis dejar de fumar, grandes noticias para el sistema sanitario. A partir de esta semana (o eso se espera ;)), se podrá acceder al fármaco Todacitan de forma que éste estará financiado por la Seguridad Social, es decir, sin tener que pagar la totalidad del fármaco.
¿Qué es Todacitan?
Es un fármaco cuyo principio activo es citisina, el cuál está indicado en adultos (por el momento no se recomienda a mayores de 65 años por falta de estudios en dicho grupo de edad) para el tratamiento de la dependencia tabáquica y reducción de la ansiedad de la dependencia a la nicotina en fumadores que estén dispuestos a dejar de fumar. Muy importante recalcar que se debe tener la voluntad de dejar de fumar para que el tratamiento pueda tener éxito.
La citisina es un alcaloide vegetal cuya estructura es similar a la de la nicotina . Provoca un efecto sobre los receptores nicotínicos de acetilcolina. La acción de la citisina es similar a la de la nicotina, pero en general es más débil. La citisina compite con la nicotina por los mismos receptores y
gradualmente desplaza la nicotina al tener un enlace más fuerte.

¿Qué puedo conseguir tras un tratamiento con Todacitan?
El abandono permanente del hábito de fumar. Con todos los beneficios que conlleva para la salud del fumador.
¿Cómo se toma Todactian?
Ya sabéis que el médico es siempre quien pauta y adapta la posología del fármaco que vayamos a tomar. En este caso, al tratarse de un fármaco de deshabituación tabáquica la posología es bastante clara y general, a no ser que los efectos adversos o características individuales obliguen a hacer alguna modificación.
La posología habitual en adultos es:
Días de tratamiento. Dosis recomendada Dosis diaria máxima
Del 1.º al 3.º día 1 comprimido cada 2 horas 6 comprimidos
Del 4.º al 12.º día 1 comprimido cada 2,5 horas 5 comprimidos
Del 13.º al 16.º día 1 comprimido cada 3 horas 4 comprimidos
Del 17.º al 20.º día 1 comprimido cada 5 horas 3 comprimidos
Del 21.º al 25.º día 1-2 comprimidos al día Hasta 2 comprimidos
¿Durante cuánto tiempo tengo que tomar Todacitan?
El tratamiento dura 25 días, y con un envase de 100 comprimidos se tiene para todo el tratamiento.
¿Puedo fumar mientras estoy con el tratamiento con Todacitan?
Se puede fumar como máximo durante los primeros 5 días de tratamiento, tras los cuáles para evitar un empeoramiento de los efectos adversos se debe dejar de fumar. De ahí la importancia de estar muy mentalizado con la idea de dejar de fumar.
¿Qué pasa si no consigo dejar de fumar tras un tratamiento con Todacitan?
Si el tratamiento con Todacitan fracasa y se vuelve al hábito de fumar, éste se puede interrumpir y volver a intentar pasados al menos dos o tres meses desde la última vez que se intentó.
¿Cómo se toma Todacitan?
Todacitan se toma vía oral, con agua.

¿Cuándo está contraindicado tomar Todacitan?
Hipersensibilidad al principio activo
Angina inestable,
Antecedentes de infarto de miocardio reciente,
Arritmias con relevancia clínica,
Antecedente reciente de accidente cerebrovascular,
Embarazo y lactancia.
¿Puedo hacer uso de otros productos sustitutivos de la nicotina mientras tomo Todacitan?
No, mientras se está bajo tratamiento con Todacitan no se deben tomar otros productos sustitutivos de la nicotina porque podrían provocar reacciones adversas a la nicotina más graves.
¿Con qué medicamentos interactúa Todacitan?
No existe muchos datos acerca de posibles interacciones con otros fármacos. Por el momento se sabe que no se debe administrar junto a antituberculosos, y llevar especial precaución si se está bajo tratamiento con anticonceptivos (por la falta de datos al respecto), recomendando siempre el uso de un segundo método de barrera.
¿Cuáles son los efectos secundarios de tomar Todacitan?
Los efectos adversos más frecuentes son sobre todo gastrointestinales, desapareciendo o disminuyendo conforme pasan los días del tratamiento.
Se ha detectado un aumento en el apetito, boca seca, diarrea, náuseas, ardor de estómago, dolor abdominal, distensión abdominal, alteración del gusto, mareos, trastornos del sueño, hipertensión, cambios de humor, irritabilidad….
Sin más deciros que en la ficha técnica tenéis mucha más información detallada para los que queráis ampliarla.
Consultad siempre con vuestro médico antes de iniciar al tratamiento, ya que sin la debida prescripción médica no se dispensa en las Farmacias.
Beatriz