Buenos días,
Si bien, en una época de vacaciones, ya sea estival, de Navidad, de Semana Santa, o esos períodos que pasan nuestros padres, tíos, amigos……con nosotros en determinadas épocas del año, bien merecía un post, hablando nada más y nada menos que de la INTEROPERABILIDAD, sí, creo que lo he dicho y escrito bien ;).
¿Qué es la interoperabilidad?
Os lo explico así, en manchego ;), la interoperabilidad es poder acceder a nuestra/vuestra medicación en cualquier punto de España, eso sí, con la TARJETA SANITARIA, ésta es IMPRESCINDIBLE presentarla si queréis poder llevaros vuestra medicación, si sois de Socuéllamos y estáis veraneando en Alicante, o si sois de Granada y estáis pasando unos días en León.
El objetivo de la interoperabilidad de receta electrónica del Sistema Nacional de Salud es que un ciudadano pueda recoger en cualquier oficina de farmacia del país una prescripción realizada en receta electrónica, independientemente de la comunidad autónoma en la que le hayan realizado la prescripción.
¿Quién puede beneficiarse de la interoperabilidad?
Cualquier persona que disponga de tarjeta sanitaria individual del Sistema Nacional de Salud puede obtener su medicación en una comunidad autónoma distinta a aquella donde le han realizado la prescripción. Y no, no sirven tu tarjeta sanitaria si la medicación es para tu madre o tu prima que ha venido a visitarte. Aquí cada uno con su tarjeta ;).
Quedan excluidas las personas adscritas a alguna de las Mutualidades de Funcionarios (MUFACE, MUGEJU e ISFAS).
¿Qué hay que llevar a la Farmacia para poder retirar mi medicación si soy de Bilbao y estoy veraneando en Alicante?;)
La respuesta es sencilla, LA TARJETA SANITARIA en condiciones óptimas para su uso ;), es decir a ser posible con la banda magnética en funcionamiento. Que luego venís con la tarjeta medio rota, rayada, con algo de celo porque vuestro nieto la mordió y se rompió, etc……..
Ahora bien, he de deciros, que desde las Farmacias, somos capaces (no me preguntéis como) de en algunas ocasiones (no en todas, porque cada maestrillo tiene su librillo), conseguir entrar dentro del sistema de receta electrónica, poniendo a mano el sin fin de números, letras, y códigos varios que llevan las tarjetas sanitarias ;). Porque si una banda magnética se nos resiste, nosotros no nos damos por vencidos y probamos todas las combinaciones posibles habidas y por haber, para poder conseguir que nos aparezca en pantalla vuestra medicación.

¿Pueden ver en otra Comunidad Autónoma toda la medicación que estoy tomando?
La respuesta es No, esto es una pequeña, gran laguna ;), que espero mejore el sistema, porque solo podemos acceder a las prescripciones activas en ese momento. Es decir en el momento actual el farmacéutico, cuya oficina de farmacia donde se vaya a efectuar una dispensación se encuentre en una comunidad autónoma distinta a aquella donde se ha realizado la prescripción, sólo tiene acceso al listado y detalle (posología, instrucciones, etc.) de los productos dispensables del paciente. El resto del tratamiento sólo estará visible en la hoja de medicación activa e información al paciente, de uso personal.
¿Qué pasa si hay un problema técnico y no se puede acceder desde la Farmacia?
Y aquí la ley de Murphy está presente, muy presente, porque basta que os tengamos frente al mostrador, esperando ansiosos vuestra medicación, para que por más que pasemos la banda de vuestra tarjeta, soplemos el lector, limpiemos con nuestra bata la tarjeta, y comprobemos las conexiones de todos los ordenadores y demás sistemas informáticos, si no va, no va ;).
Intentaríamos contactar con el colegio y solucionarlo, pero en algunos casos, toca que volváis en un ratillo.
¿Y si soy pensionista?
Si eres pensionista, pagarás el porcentaje asignado según su código de aportación. En el caso de que superara la cantidad conforme a tu tope, DEBERÁS solicitar en tu comunidad autónoma de origen que te reembolsen la cantidad que te corresponda, presentando el tique de la dispensación realizada en la oficina de farmacia. Le pueden informar en el mostrador de su Centro de Salud. Y este trámite, no, no podemos hacerlo nosotros, lo tenéis que hacer vosotros.
¿Si retiro mi medicación en otra Comunidad Autónoma, luego figurará en mi Comunidad que lo he retirado?
SI. Así, sin más ;).
El sistema de receta electrónica informa automáticamente a la comunidad autónoma de prescripción de los productos y envases que han sido retirados, quedando así descontados para las siguientes dispensaciones.
Que disfrutéis de vuestras merecidas vacaciones ;).
Fuentes: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/recetaElectronicaSNS/FAQ_ciudadanos_11preguntas_marzo2018.pdf
Beatriz