Buenos días,
Tengo que comenzar diciendo que en este post no van a estar todos los que son, pero sí los más frecuentes y populares. Y me estoy refiriendo a los medicamentos que nos solicitáis sin receta médica a diario y que por su popularidad en su uso, hacen que se generen dos posibles «escenarios» en la Farmacia ;).
El escenario A sería el idílico:
- P: «Hola, mira traigo esta receta del médico, me ha vuelto a recetar Zaldiar, porque tengo aquí un dolor, que no hay manera….»
- F: «Hola, si, ahora mismo. Recuerda, que puede darte algo de somnolencia o sensación de mareo…..»
- P: «Si, gracias»
Y entonces, vosotros os váis contentos con vuestra caja de Zaldiar a casa y a reuperaros y nosotros seguimos con las siguientes dispensaciones.
Pero no siempre las cosas se suceden en este tipo de escenario. Por otro lado, tendríamos el escenario B, por desgracia, más frecuente del que os podéis imaginar.
Es escenario B sería:
P: «Hola, una caja de Algidol, por favor»
F: «Hola, ¿tiene la receta médica?»
P: «No, ¿y eso?, siempre lo compro sin receta.
F: «El Algidol, contiene codeína en su composición, y es por ello, que necesito la receta médica para poder dispensarlo. ¿Es para usted?, si me dice que síntomas tiene, puedo ofrecerle una alternativa terapéutica para ayudarle a tratarlos.
P: «No gracias, Algidol es lo que me va bien»
Y os váis, y además con una mezcla entre sorprendidos y enfadados. Algo que a nosotros como Farmacéuticos y como Farmacia nos «duele en el alma».
Entonces, llega la pregunta del millón, ¿cómo es que en unas Farmacias se dan ciertos medicamentos sin receta médica (cuando es obligatoria la misma), y en otras, me piden la receta hasta para un ibuprofeno de 600mg?
Pues la respuesta es sencilla. Aquí hablo en primera persona como Farmacéutica y siempre siendo sincera con vosotros. Yo, personalmente lo que hago siempre, siempre que acudís a la Farmacia con una necesidad, solicitando que os dispensemos ciertos medicamentos que son con receta médica, os pregunto como si no hubiese un mañana ;), os sondeo, y hago una valoración como profesional sanitaria, donde trato de explicaros y ofreceros alguna otra alternativa terapéutica que os pueda dispensar sin necesidad de la misma y que pueda ayudaros a solventar o mitigar vuestro problema de salud, eso sí, siempre que sea posible, porque de lo contrario, no dudéis que os derivaré al médico.
Hay excepeciones, por supuesto que sí, donde los Farmacéuticos bajo nuestra responsabilidad, asumimos ciertos riesgos (y me refiero a nive legal), en vuestro beneficio, y donde bajo mi punto de vista, está más que justificada la dispensación de ciertos fármacos, por el conocimiento que tenemos de la situación del paciente en ese momento. Porque otra cosa no, pero conoceros, os conocemos mucho ;).
Y centrándonos en esta lista que quería elaborar, aquí os dejo, los más populares (que no son todos los que existen), que soléis solicitarnos sin receta médica, y que mucho me temo, que más de una cara de asombro e incredulidad habrá cuando los veáis incluidos en ella ;).

Sin más os deseo un Feliz día, y os recuerdo que debemos hacer un uso responsable de los medicamentos.
Beatriz
Sorprende lo del ibuprofeno 600 que es el que te venden cuando lo pides, sin decirte que hay de 400, por cierto, más caro y con menos pastillas! Saludos!
Es que no ay manera comprar medicamento , zaldiar por qué se necesito urgentemente