En las Farmacias existen miles de principios activos colocados minuciosamente y con un estricto orden en las reboticas. Los Farmacéuticos y personal de la Farmacia principalmente deben velar por un uso correcto y responsable de los medicamentos, asegurándonos siempre en cada dispensación que el paciente se lleva lo que necesita, con el objetivo de mejorar su estado de salud. Es precisamente en este acto de dispensación, donde a través de las preguntas por nuestra parte y de la comunicación que tengamos con vosotros, los pacientes, donde más información podemos obtener para cerciorarnos de que ese fármaco va a «estar en buenas manos».
Y matizo lo de «buenas manos» para evitar malos entendidos. Ya se sabe, que los medicamentos tienen recogidos en sus fichas técnicas unas indicaciones, y dichas indicaciones, son para las que ese fármaco ha demostrado eficacia. Ahora bien, hay usos indebidos que se llevan a cabo de ciertos principios activos, aprovechando los efectos más indeseados de los mismos y poniendo riesgo así la salud de la población.
Por eso he querido recopilar en un listado, aquellos principios activos que la AEMPS tiene clasificados como medicamentos susceptibles de ser desviados a un uso indebido o ilícito:
En el deporte están:
Por otro lado la AEMPS los engloba en los psicótropos:
Y por último estarían los englobados como otros de interés de seguimiento:
De todos estos medicamentos, por parte de la AEMPS, se propone realizar, de forma prioritaria, la evaluación mensual para la detección de posibles pautas de ventas inusuales.
Es decir, a través del control de esas ventas inusuales, se persigue poder detectar esos usos indebidos.
Sin más, recordaros la importancia de hacer un uso responsable de los medicamentos.
Aquí os dejo el enlace para que podáis ampliar información al respecto.
Beatriz