Buenos días,
EL motivo de este post para despedir el año, no es otro que el de informar sobre lo que está siendo el quebradero de cabeza de todos los españoles durante este último mes del año 2021. Porque además de las mascarillas, geles hidroalcohólicos y demás productos Covid que han sido tendencia este año; no se podía despedir el año de otra forma, sino que buscando los afamados test de antígenos.
Como en una infografía no podía enlazar bien los enlaces, he decidido hacer este post para que aquí podáis hacer click y verificar si ese test de antígenos donde habéis invertido parte de vuestro dinero para poder pasar este fin de año algo más tranquilos es un test autorizado por la autoridades competentes o por el contrario dicha autorización no la posee.
Antes de nada, y lo más importante, comunicaros que los test de antígenos, aunque muchos ya lo sabéis, son considerados productos sanitarios y que como tales, SOLO y digo de nuevo SOLO están autorizadas las FARMACIAS para su dispensación, el resto de establecimientos que os los ofrezcan no cumplen los requisitos de conservación y de dispensación.
¿En qué debo fijarme a la hora de adquirir un test de antígenos?
También debéis saber, que debido a la alta demanda y a la escasez que ha existido la AEMPS ha ido autorizando la comercialización de diferentes marcas de test de forma progresiva para poder ir cubriendo esos desabastecimientos.
Los test de antígeno incluidos en la lista de autorizados deben:
- Llevar marcado CE;
- Cumplir con los requisitos mínimos de rendimiento de ≥ sensibilidad del 90% y ≥ especificidad del 97%;
- Haber sido validados por al menos un Estado miembro como apropiados para su uso en el contexto de la COVID-19, proporcionando detalles sobre la metodología y los resultados de dichos estudios.
Esta lista estará alojada en la web del JRC (Joint Research Center) y su contenido será accesible al público general.
Pero lo que os comentaba, estos listados se irán actualizando por Los Estados miembros, que son los encargados de revisar de forma periódica esa lista común de pruebas rápidas de antígenos en el contexto de las reuniones del Comité de Seguridad Sanitaria. Las actualizaciones de la lista tendrán en cuenta cómo pueden afectar las mutaciones del virus SARS-CoV-2 a la eficacia del test, lo que permite la eliminación de test que ya no se consideren eficaces.
¿Dónde puedo comprobar si el test que he adquirido cumple con la normativa?
En este enlace de la web del JRC (Join Research Center) podréis ir poniendo el nombre del test para comprobar si el test en cuestión está validado por los Estados miembros.
Para los que prefiráis un formato pdf y donde venga un tabla con todos los test, os dejo este enlace donde vienen con todo detalle una tabla que conforman todos los test hasta ahora autorizados para su venta.
Si más recordaros la importancia de seguir manteniendo las medidas de prevención acordadas desde el principio y por supuesto actualizar la vacunación que está siendo de tanta utilidad para frenar los casos graves.
Desde las Farmacias seguiremos velando por vuestra salud.
Que paséis un Feliz Fin de Año y comencéis con ilusión el próximo Año 2022 ;).